miércoles, 29 de febrero de 2012

Campos de Cariñena:

Limita al norte con Valdejalón y Zaragoza, al oeste con la Comunidad de Calatayud, al sur con el Campo de Daroca y al este con el Campo de Belchite.

 La comarca engloba a los municipios de Aguarón, Aguilón, Aladrén, Alfamén, Cariñena, Cosuenda, Encinacorba, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva.

 La ley de creación de la comarca es la 31/2002 del 27 de diciembre de 2002. Se constituyó el 18 de febrero de 2003. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de abril de 2003.

 La bandera y el escudo del Campo de Cariñena fueron creados por el 26 de julio de 2005.

 
 
Consejeros
Cargo Nombre Ayuntamiento Partido Político
Presidente Lucio Cucalón Bernal Alcalde de Aguarón PSOE
Secretario Lucía Cabrera Canseco - -
Presidente Antonio Clos Andrés Concejal de Muel PAR
Vocal Sara Esther Morales Muela Concejala de Cariñena PSOE
Vocal Alberto Ruesca Lanuza Concejal de Aguarón CHA
Vocal Alejandro Bribián Andrés Concejal de Cariñena PP
Vocal Alejandro Jesús Gil Arnal Alcalde de Alfamén PAR
Vocal Antonio Jesús Rubio García Concejal de Cariñena PAR
Vocal Eduardo Navarro Tomás Concejal de Villanueva de Huerva PP
Vocal Felipe Gómez Faure Alcalde de Villanueva de Huerva PSOE
Vocal Francisco Jesús Gaudioso Loras Concejal de Muel CHA
Vocal Jesús Javier Gimeno Guillén Alcalde de Paniza PSOE
Vocal Jesús Martín Casanova Gasca Alcalde de Encinacorba PP
Vocal José Luis Ansón Gómez Alcalde de Tosos PSOE
Vocal Juan Carlos Bernal Muñoz Concejal de Aguarón PP
Vocal Juan José Redondo Aínsa Concejal de Alfamén PSOE
Vocal Manuel Serrano Gimeno Concejal de Cariñena PSOE
Vocal Miguel Jaime Angos Alcalde de Longares CHA
Vocal Oscar Lorente Sebastián Alcalde de Cosuenda PSOE
Vocal Rafael Aliaga Aliaga Concejal de Muel PP
Vocal Sergio Ortiz Gutiérrez Alcalde de Cariñena PSOE
Vocal Isabel García Muñoz Concejala de Muel PSOE
Vocal María Antonia Ascensión Ansón Ansón Alcaldesa de Mezalocha PP
Vocal María José Pardos Ruiz Concejala de Encinacorba PSOE
Vocal María Nieves García Clos Concejala de Mezalocha PSOE
Vocal María Ángeles Serrano Andrés Alcaldesa de Vilstabella PAR

lunes, 6 de febrero de 2012

El mejor pueblo

Vistabella de Huerva es un municipio español de la provincia de Zaragoza perteneciente a la comarca de Campo de Cariñena, Aragón
 Los pueblos más cercanos a él son Aladren y Cerveruela.

 Sus hogares, pequeñas casas pegadas unas a otras, configuran sus calles y sus barrios, como Las Casas Altas, Las Casas Bajas, Las Cuatro Esquina, el Barranco y posee una plaza grande situada cerca de la Iglesia De San Miguel.

En el punto más alto del pueblo esta situada la Ermita de Santa Quiteria y a las afueras del pueblo se encuentra el antiguo molino de agua convertido en una casa rodeada de campos por todos los lados. En el punto más lejano al pueblo se encuentra un pozo donde es habitual k te encuentres gente bñandose; llamado el pozo de la Humbría. Y pegado al pueblo está el dcementerio.

     Fiestas :

  • El 22 de mayo se celebran las fiestas en honor de QuiteriaSanta Quiteria, con una romería a la ermita de la santa.
  • El tercer fin de semana de agosto se celebran las fiestas de agosto; siempre comienzan en la noche del jueves, cuando tras la lectura del pregón y la ronda con la charanga por todas las peñas, se preparan migas sobre la 1:30 de la madrugada. Otros actos destacados de las fiestas son las tradicionales carreras el viernes por la tarde, los bailes en la plaza cada noche o el concurso de disfraces del domingo, tras el cual tiene lugar la recena con jamón, en torno a las 2.00 de la madrugada.
  • Finalmente, el 29 de septiembre son las fiestas mayores en honor de San Miguel Arcángel, día en el que se celebra el Rosario General por la tarde.

    Evolución demográfica

1940 1950 1960 1970 1986 1996
424 481 340 199 45 34
Escudo de Vistabella

  

Bandera de Vistabella