Iglesia de San Miguel :
Los orígenes que se remontan al s.XVI, cuando se edificó primer templo mudéjar en la localidad, pero de aquella construcción apenas han quedado vestigios, tan solo parte de los muros que se utilizaron para construir la parroquia actual.
La planta de la iglesia está compuesta por tres naves cubiertas de bóvedas de cañón.
Su torre campanario, de planta cuadrada, que se convierte en octogonal conforme gana altura, ocupa uno de los laterales
El retablo mayor, de unos1627 está dedicado, está dedicado a San Miguel el Arcángel, y es una pieza sobria en el decorativo y sencilla en su traza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario